• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Lugh CBD

Lugh CBD

Tu tienda local de CBD

  • ES
    • GL
usuario ig-ocbd fb-ocbd
  • Cogollos y extractos
    • Cogollos de cáñamo
  • Aceites CBD
  • Cosméticos CBD
  • Quienes somos
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es el THC y por qué es ilegal su consumo?

17 de marzo de 2021 by lugh-cbd-admin Deja un comentario

que es el thc lugh-cbd

Seguramente conozcas o hayas escuchado hablar del THC, no por nada es el más famoso de todos los cannabinoides, pero quizás todavía no tengas muy claro qué es y cómo interactúa con tu organismo. Intentaremos darte unas pinceladas generales para que entiendas más sobre este compuesto, y el por qué consumirlo es ilegal.

¿Qué es el THC?

El THC, o tetrahidrocannabinol, es uno de los más de 100 cannabinoides que encontrarás en la planta del Cannabis. 

Su popularidad y su fama se debe a que es el compuesto que aparece con mayor abundancia, además de ser el único que tiene un componente psicotrópico. Las plantas de Cannabis, especialmente aquellas que son féminas, producen THC de manera natural, ya que se trata de una resina viscosa que generan los tricomas de la planta con el fin de servir como defensa de los depredadores. La cantidad de THC presente en las plantas varía de unas a otras, y dependerá de múltiples factores como pueden ser las condiciones climáticas del lugar dónde se han cultivado o el uso o no de fertilizantes. 

A pesar de ser el cannabidiol más famoso, su investigación es relativamente reciente. No fue hasta 1964, cuando el químico de origen israelí Raphael Mechoulam, empezó a estudiar los efectos del THC al aislar su compuesto. Fue a partir de ese momento que la comunidad científica internacional empezó a fijarse en el THC y a investigar más sobre sus efectos y sobre cómo interactúa con el organismo. 

¿Cómo interactúa el THC con nuestro cuerpo? 

Nuestro cuerpo está provisto de una inmensa red de receptores celulares llamado sistema endocannabinoide (SEC). Este sistema sirve como regulador homeostático, lo que quiere decir que garantiza que otros procesos corporales puedan funcionar sin ningún problema, ayudando así a mantener el equilibrio en el organismo.

Los diferentes tipos de cannabinoides interactúan con este sistema endocannabinoide de diversas maneras, ya sea uniéndose, bloqueando o modulando la actividad de estos receptores. 

En concreto, el THC interactúa estimulando el receptor CB1 (el sistema endocannabinoide tiene dos receptores: CB1 y CB2), comportándose de un modo similar a una sustancia química presente en el cerebro llamada andamina. 

El THC envía mensajes directamente al sistema nervioso central, que es donde se encuentra principalmente el receptor CB1 del sistema endocannabinoide, haciendo que la segregación de dopamina aumente, entre otros cambios fisiológicos. 

Es precisamente esta interacción con el sistema nervioso central lo que convierte al THC en una sustancia psicotrópica, ya que derivado de esta acción se llega a  un estado alterado de consciencia.

¿Para qué se utiliza el THC?

Uno de los usos más comunes por parte de los consumidores es con fines recreativos, en busca de la sensación de euforia que produce al actuar con nuestro sistema nervioso central. 

Este manda señales que activan el sistema de gratificación del cerebro, y está relacionado con la sensación de placer. Algunos de los efectos más conocidos son el aumento de la sensación de placer corporal, la creatividad, el estado de euforia o “colocón” o la alteración de la concepción espacio temporal. También sirve de ayuda con el sueño, favoreciendo el descanso, e incrementando el aumento del apetito. 

Al THC se le atribuyen también una serie de beneficios para el organismo y la salud física y mental del consumidor. Es especialmente efectivo a la hora de paliar el dolor en todo el cuerpo, siendo muy útil como relajante muscular. Tiene grandes propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras. Se usa también como aliado contra las náuseas, ayuda en procesos digestivos o incluso como tratamiento contra algunas adicciones, como a la cocaína o a la heroína.

Efectos negativos del THC

A pesar de tener múltiples beneficios sobre el organismo, el consumo reiterado de THC también puede presentar efectos secundarios adversos a largo plazo. Entre ellos se encuentran:

  • Pérdida de memoria a corto plazo
  • Sequedad bucal
  • Menor capacidad de concentración
  • Alteración de las capacidades motrices
  • Aumento del ritmo cardíaco
  • Aparición de algunas enfermedades de carácter mental como la ansiedad, y en casos más extremos llegando incluso a la esquizofrenia

Es importante conocer todos los espectros del THC, tanto positivos como negativos, para saber qué estamos consumiendo y qué efectos puede producir. La cantidad consumida también puede equilibrar los efectos positivos con los efectos adversos. Recomendamos que en caso de que quieras consumirlo consultes antes con un profesional que pueda aconsejarte que es lo más adecuado para ti. 

¿Por qué el THC es ilegal?

Este es un tema que siempre ha generado mucha controversia, ya que muchas personas se han cuestionado el por qué de la ilegalidad del cannabinoide THC, ya que se ha demostrado de manera científica que puede tener grandes beneficios sobre el organismo y la salud de las personas. 

Según la Organización Mundial de la Salud, entraría dentro de las substancias psicoactivas, debido al estado de alteración de la conducta al que inducen, lo que conlleva que este producto sea ilegal.

En la actualidad, en casi todos los países está prohibido el cultivo, posesión, venta y consumo. Existen excepciones, como los Países Bajos, el único país de la Unión Europea en el que es legal su venta, o algunas zonas de EEUU en las cuales está permitido su uso medicinal. Otros países han dado el salto recientemente a la legalidad del uso medicinal, entre los que se encuentran Reino Unido, Alemania, Grecia, Colombia y Perú. Por el momento, los únicos países que permiten su venta para uso recreativo son Uruguay y Canadá. 

Recientemente, se está tendiendo a la despenalización y en muchos países ya no es ilegal la posesión. Estos últimos cambios indican un cambio de tendencia hacia la despenalización cada vez mayor, pero todavía tendremos que esperar un poco más para ver cómo se desarrollan los acontecimientos.

¿Qué alternativas existen al THC?

Cómo habrás intuido hasta ahora, a pesar de ciertos efectos adversos, el THC o los cannabinoides en general pueden producir importantes beneficios sobre el organismo. 

El THC es una sustancia prohibida tanto su venta como su consumo, ya que su componente psicotrópico puede generar efectos adversos a largo plazo. Si buscas una opción alternativa, de consumo legal y con pocos o nulos efectos adversos, te recomendamos que pruebes con productos de CBD.

Este último no es psicotrópico, por lo que no vas a sufrir el efecto de colocón tan característico del THC. Tampoco genera ningún tipo de adicción ni tiene toxinas perjudiciales para el organismo. 

Pero si vas a poder beneficiarte de todas las propiedades de los cannabinoides, como el estado de relajación física y mental, la ayuda para paliar determinados dolores etc. Además, su consumo es totalmente legal al no estar considerado una sustancia psicotrópica, y podrás encontrarlo en el mercado en diversos formatos, desde aceites,  cremas hidratantes o incluso bálsamos labiales.

Publicado en: Sin categorizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Nuestros productos

  • Aceites cbd
  • Cogollos de cáñamo
  • Cogollos y extractos
  • Cosméticos cbd
  • Extractos cbd
  • Sin categorizar

Footer

lugh footer
ig-ocbd fb-ocbd
Hemp Galiza S. Coop. Galega
Praza de Santo Domingo 2, Galerías, Local 6 27001 Lugo, Galicia, España
CIF: F02867976
661 393 689
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de devoluciones
  • Condiciones del servicio
  • Política de cookies
iconos xunta

PROGRAMA APROL – Economía Social

Operación subvencionada pola Consellería de Emprego e Igualdade e finanziada polo Servizo Público de Emprego Estatal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

lugh cbd
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies